Instalación de Wiki.js en DigitalOcean
Versión: 2.x
Tema: Despliegue usando imagen preconfigurada de Docker desde el Marketplace de DigitalOcean
🌐 Introducción
Wiki.js se puede instalar fácilmente en DigitalOcean utilizando una imagen Docker preconfigurada disponible en su Marketplace oficial. Esta imagen es construida y mantenida por los desarrolladores de Wiki.js, y contiene todo lo necesario para comenzar a trabajar de inmediato.
🧰 Especificaciones de la imagen
La imagen desplegada en DigitalOcean incluye:
- Ubuntu 20.04 LTS con el siguiente software preinstalado:
- Docker
- PostgreSQL 11 (dockerizado)
- Wiki.js 2.x (dockerizado, accesible vía puerto 80)
- Wiki.js Update Companion (dockerizado)
- OpenSSH con firewall UFW preconfigurado para SSH, HTTP y HTTPS
✨ Características importantes
- Soporte para múltiples editores: Markdown, WYSIWYG, HTML puro
- Capacidades multilingües
- Sincronización opcional con repositorios Git o respaldo en S3 / DigitalOcean Spaces
- Soporte para más de 15 proveedores de autenticación (Google, GitHub, LDAP, etc.)
- Motor de búsqueda incorporado + compatibilidad con Elasticsearch, Azure Search y más
- Etiquetas y carpetas virtuales para categorizar contenido
- Personalización visual completa del sitio y de los pipelines de renderizado
- Plugins útiles como resaltado de código, PlantUML, manejo de multimedia
- Control de versiones con herramientas de comparación avanzadas
🚀 Pasos para crear el Droplet
-
Ir a DigitalOcean Marketplace y seleccionar Wiki.js
⚠️ Asegúrate de que el publisher sea el equipo oficial de Wiki.js
-
Crear el droplet con las especificaciones recomendadas. Consulta los requerimientos técnicos antes de continuar.
-
Copia la IP pública del droplet creado.
-
Abre en tu navegador la dirección:
http://YOUR-PUBLIC-IP
-
Completa la pantalla de configuración:
- Introduce un correo y contraseña para el administrador
- Establece la URL final de tu Wiki (ej.
wiki.ejemplo.com
)
-
Haz clic en Instalar para completar la instalación inicial.
🔒 Configurar HTTPS con Let's Encrypt
1. Crear registro DNS para subdominio
- Asegúrate de que tu subdominio (ej.
wiki.ejemplo.com
) apunte a la IP pública de tu droplet.
2. Conectarse vía SSH al droplet
ssh root@YOUR-PUBLIC-IP
3. Detener y remover el contenedor actual de Wiki.js
docker stop wiki
docker rm wiki
4. Crear nuevo contenedor con HTTPS habilitado
Reemplaza wiki.example.com y admin@example.com por tus valores reales:
docker create --name=wiki \
-e LETSENCRYPT_DOMAIN=wiki.example.com \
-e LETSENCRYPT_EMAIL=admin@example.com \
-e SSL_ACTIVE=1 \
-e DB_TYPE=postgres \
-e DB_HOST=db \
-e DB_PORT=5432 \
-e DB_PASS_FILE=/etc/wiki/.db-secret \
-v /etc/wiki/.db-secret:/etc/wiki/.db-secret:ro \
-e DB_USER=wiki \
-e DB_NAME=wiki \
-e UPGRADE_COMPANION=1 \
--restart=unless-stopped \
-h wiki \
--network=wikinet \
-p 80:3000 -p 443:3443 \
requarks/wiki:2
5. Iniciar el nuevo contenedor
docker start wiki
🔁 Redirección automática HTTP → HTTPS
Por defecto, las peticiones al puerto HTTP no se redirigen automáticamente a HTTPS. Para habilitar esta función, sigue los pasos a continuación:
- Inicia sesión en el área de administración de Wiki.js (haz clic en tu avatar en la esquina superior derecha).
- En el menú de navegación lateral izquierdo, selecciona SSL.
- Busca la sección Redirect HTTP requests to HTTPS.
- Haz clic en el botón TURN ON junto a esa opción.
- A partir de ese momento, todas las solicitudes que lleguen a través de HTTP serán automáticamente redirigidas a HTTPS.
✅ Esto mejora la seguridad de tu wiki al forzar el uso de conexiones cifradas.